miércoles, 26 de abril de 2017

Métodos de investigación de la personalidad

La medición de la personalidad:
  • Implica definir de una manera operacional constructos teóricos especificando cuando serán evaluados.
  • Lo más común es una prueba de reporte de  personalidad que realiza muchas preguntas, a menudo en un formato  de opción múltiple con una serie de instrucciones.
  • Una medición inadecuada puede comprometer seriamente la investigación.

Hay  diferentes tipos de metodos para medir la personalidad de la persona los mismos que son:

Escalas de personalidad.- aquí se miden variables cognitivas como actitudes, interéses, preferencias u opiniones y se caracteriza por que el sujeto pueda elejir  una escala de categorías  de manera ordenada que  represente de mejor madera su posición con respecto a lo que se está midiendo.

Cuestionarios.-  es una serie de itmes o elementos  que no necesariamente debe ir relacionados unos con  otros,  cuyas respuestas pueden ser interpretadas individualmente.

Técnicas proyectivas.-   se untiliza más para valorar el mundo cognitivo del sujeto, es decir la forma de pensar, las utilizan difetentes modelos  y se aplican en diversos campos  de la sicología.

Metodos de laboratorio.- dentro de este se encuentra el " método experimental", este implica la observación, manipulación, regristro de variables, que afectan un objeto de estudio.


miércoles, 19 de abril de 2017

DINÁMICA DE LA PERSONALIDAD

En la clase hablamos sobre las dinámicas de personalidad explicadas a continuación.

  • La dinámica de la personalidad se influencia por la adaptación al deseo de evolución y crecimiento que todos los seres humanos tenemos y que es el motivo de nuestra existencia en todas las variada formas posibles.
  • La personalidad se adapta por voluntad propia mediante procesos de aprendizaje y adaptación en donde utilizamos nuestros recursos internos, que son fundamentalmente procesos mentales
  • La dinámica de la personalidad incluye la adaptación o el ajuste del individuo a las demandas de la vida, de manera que tiene implicaciones para la salud mental.
Además la dinámica de la personal se basa específicamente en cuatro aspectos:
  • Adaptación y ajuste
 Aquí nos dice que la personalidad comprende la forma en que una persona se enfrenta al mundo, se adapta a las demandas y oportunidades en el ambiente.  

Procesos cognoscitivos
Nos dice que con base en la experiencia clínica, Sigmund Freud propuso que los pensamientos conscientes son sólo una parte limitada de la dinámica de la personalidad. Y en las décadas recientes, los psicólogos han aprendido mucho más sobre la cognición ya que la personalidad es influida por nuestras formas de pensar acerca de nuestras capacidades, así como de nosotros mismos y de la demás gente. .

Cultura

Históricamente nos dice que,  las teorías de la personalidad se han enfocado en el individuo, situando a la cultura en segundo plano, esto dejó un cuadro incompleto de la personalidad e impidió a las teorías una adecuada explicación de las diferencias de sexo, etnia y cultura es por esto que los teóricos de la personalidad han empezado a considerar el papel de la cultura en la personalidad. 


 Influencias múltiples

Nos dice que la dinámica de la personalidad involucra múltiples influencias, tanto del ambiente como de dentro de la persona. En el ambiente, las situaciones pueden proporcionar oportunidades para satisfacer las metas o las amenazas que requieren de la adaptación. 
En cambio dentro de la persona, varios aspectos de la personalidad pueden combinarse para influir en el comportamiento. Por ejemplo, tanto la ambición como la amistad, influyen en el comportamiento.
Resultado de imagen para dinamica de la personalidad psicologia

martes, 4 de abril de 2017

TIPOS DE HUMORES


En la clase de hoy, de Sicología de la personalidad, vimos sobre los tipos de humores según un médico griego llamado Hipócrates. El nos dice que existen cuatro tipos de humores:

1. Sanguíneo
Es el que corresponde a personas alegres y optimistas, con tendencia a expresar su cariño por los demás.
Correspondía a la sustancia de la sangre y la Bilis negra: Sustancia vinculada al elemento tierra, y sus  propiedades eran el frío y la sequedad.


2. Melancólico
Corresponde a un temperamento definido por la presencia de una gran cantidad de bilis negra, su temperamento asociado es triste, con sensibilidad artística y fácil de conmover.
También estaba asociado a la Bilis amarilla:  que es un humor correspondiente al elemento del fuego, y sus cualidades eran la calidez y la sequedad.

3. Flemático
Correspondiente al humor de la flema, las personas asociadas a este temperamento serían frías y racionales.
Además con la sustancia sangre: que es la sustancia vinculada al elemento del aire, cuyas propiedades eran la calidez y la humedad.



4. Colérico

Temperamento relacionado con la bilis amarilla, se expresaría en personas apasionadas, de enfado fácil y con una gran energía.
Relacionada con la flema: La sustancia relacionada con el agua, cuyas propiedades son el frío y la humedad
.